por Dirección Agrotey | Jun 27, 2025 | Productos
El cultivo de berries en México, como el arándano, la frambuesa y la zarzamora, ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Estas frutas son fundamentales para la economía agrícola del país y su demanda sigue en aumento. La producción se concentra en...
por Dirección Agrotey | Abr 22, 2025 | Nutrición vegetal, Productos
Las deficiencias nutricionales en las plantas pueden afectar gravemente su crecimiento y productividad. Estos problemas ocurren cuando las plantas no reciben los nutrientes esenciales en la cantidad adecuada, ya sea por factores del suelo o condiciones ambientales....
por Dirección Agrotey | Feb 1, 2025 | Agrotey, Productos
Los bioestimulantes son productos que mejoran la calidad de las cosechas al optimizar el crecimiento y la salud de las plantas. Estas sustancias naturales pueden ser esenciales para afrontar los retos de la agricultura moderna. Su uso permite aumentar la resistencia...
por Dirección Agrotey | Feb 1, 2025 | Agricultura, Biofertilizantes, Nutrición vegetal, Productos
El transporte de nutrientes en las plantas es fundamental para su desarrollo y crecimiento. Este proceso involucra la absorción de elementos esenciales desde el suelo y su distribución a través de tejidos especializados. Comprender estos mecanismos permite optimizar...
por Dirección Agrotey | Dic 31, 2024 | Agricultura, Compactación del suelo, Productos, Suelo
La compactación del suelo es un problema significativo que afecta la agricultura. Disminuye la porosidad y la circulación de aire y agua, lo que repercute negativamente en el crecimiento de los cultivos. Descompactar y mejorar la consistencia del suelo es esencial...
por Dirección Agrotey | Dic 31, 2024 | Cultivos, Nutrición vegetal, Productos
El calcio es un nutriente esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Participa en procesos cruciales como la formación de paredes celulares y la regulación de funciones metabólicas. Su adecuada presencia asegura la salud y calidad de los cultivos. La...